CALL NOW FOR A FREE CONSULTATION: (310) 801-1919
CALL NOW FOR A FREE CONSULTATION:
(310) 801-1919
EN | ES

Cuando Perder no es
una Opción, Puedes Confiar en Jacob O. Partiyeli

Cuando Perder no es una Opción, Puedes Confiar en Jacob O. Partiyeli

AVANCE DE EFECTIVO EN 24 HORAS

LA MEJOR ATENCIÓN MÉDICA A DISPOSICIÓN

PAGO DE TUS FACTURAS MÉDICAS

RECUPERACIÓN DE SALARIOS PERDIDOS

TOTAL DISCRECIÓN

NOS ACERCAMOS A TI

MÁXIMA COMPENSACIÓN

TE AYUDAMOS CON EL TRANSPORTE

MUERTE POR NEGLIGENCIA

Algunos de los servicios que los abogados de lesiones personales brindan a sus clientes son bien conocidos. Es el tipo de abogado que deseas tener a tu lado mientras lidias con las consecuencias de un accidente automovilístico, o tal vez el ataque de un perro, o incluso un accidente que sucede en el trabajo. Pero otra área en la que estos abogados especialistas pueden brindar asistencia es en lo que se conoce como muerte por negligencia.

La muerte es un hecho inevitable para todos, pero lo que se conoce como muerte por negligencia, suelen ser tragedias prevenibles. Además del dolor y la pérdida experimentados por los sobrevivientes del difunto, debido a la naturaleza inesperada de este suceso, también puede traer como resultado una dificultad financiera. Sin embargo, el abogado con experiencia en lesiones personales puede ayudar a estos sobrevivientes a recuperar los costos del funeral, los gastos de manutención, ganancias futuras y más.

¿QUÉ SE CONSIDERA COMO MUERTE POR NEGLIGENCIA?

Aunque la capacidad de demandar por muerte causada por negligencia es relativamente nueva, los cincuenta estados tienen ahora algún tipo de ley que regula los casos de muerte por negligencia en sus ordenamientos jurídicos.

La definición general de muerte por negligencia es una situación en la cual una persona jurídicamente responsable causa una muerte. Por ejemplo, si un conductor causa un accidente vehicular que resulta en una muerte, y la investigación revela que el conductor estaba acelerando mientras discutía con su novia por el celular, entonces éste podría ser acusado de homicidio culposo. Los criterios analizados para determinar la muerte por negligencia incluyen estas cuestiones: “¿Podría haberse evitado esta muerte si la parte (o partes) culpable hubiese actuado con la debida diligencia y mostrado bastante cuidado?”, o “¿Sabía la parte que sus acciones tendrían consecuencias que resultarían o podrían resultar en la muerte, y procedió con ellas de todos modos?” Quienes no son directamente responsables por una fatalidad también pueden ser demandadas por homicidio culposo. Ejemplos de esta circunstancia serían: el propietario de un establecimiento que sirve alcohol o la empresa que contrató empleados peligrosos, sin verificar sus antecedentes.

¿QUIÉN PUEDE SER DEMANDADO POR MUERTE CULPOSA?

Además de los ejemplos señalados anteriormente, mucho otros pueden ser objeto de una demanda por muerte por negligencia, como agencias gubernamentales, profesionales médicos, lugares de entretenimiento, la industria hotelera, etc.

 

¿QUIÉN ESTÁ EXENTO DE SER DEMANDADO POR MUERTE POR NEGLIGENCIA?

Hay casos en los que no se puede entablar una demanda por muerte por negligencia contra una o varias partes responsables de una fatalidad. Bajo ciertas circunstancias, tales exenciones de responsabilidad con frecuencia se refieren a agencias gubernamentales, como un cuerpo militar en tiempos de guerra. Recientemente, las leyes federales se flexibilizaron para proteger a las empresas ferroviarias en caso de colisiones, personas en la vía, o en otras áreas restringidas. Los fabricantes de algunos tipos de dispositivos médicos, al igual que algunos fabricantes de medicamentos, están exentos por el uso indebido o excesivo de un producto por parte del fallecido, aun cuando no haya actuado deliberadamente.

¿QUIÉNES SON LOS DEMANDANTES EN UN CASO POR MUERTE POR NEGLIGENCIA?

Se conocen como “partes con un interés real” y pueden ser los cónyuges, hermanos, hijos, socios comerciales, etc. Son cualquier persona que se vea directamente afectada por la pérdida de la persona fallecida. Las “partes con un interés real” son a menudo los que atraviesan dificultades financieras como consecuencia de esta pérdida. Los padres de un hijo fallecido también pueden entablar una demanda. Algunos estados también admiten estas demandas por la pérdida de hijos no natos.

¿QUIÉN TIENE FACULTAD DE INTRODUCIR UNA DEMANDA POR MUERTE NEGLIGENTE?

Las demandas por homicidio culposo se pueden presentar por un representante de “las partes con un interés real”, generalmente, por el albacea del patrimonio del difunto. Es recomendable que sea un abogado quien haga esta presentación. Los abogados que se especializan en leyes sobre lesiones personales tienen experiencia en este tipo especial de casos.

Las demandas que se pueden clasificar como “muerte por negligencia” pueden variar de un estado a otro, por lo que es sumamente importante que un abogado con conocimientos en una zona específica represente a los sobrevivientes. Este tipo de demanda tiene un estatuto de limitaciones. Si bien esta circunstancia puede variar en cada estado, por lo general el lapso perentorio es de dos a tres años.

El abogado a cargo se asegurará de que las mociones se presenten de manera oportuna, además de encargarse de todo el papeleo que acompaña a este proceso.

Los acusados en una demanda por homicidio culposo suelen estar bien representados por abogados y compañías de seguros, ninguno de los cuales quiere que sus clientes se declaren culpables. Los sobrevivientes que tratan directamente con ellos, a menudo se sienten abrumados y terminan aceptando acuerdos pequeños o sin acuerdo alguno. Un abogado con experiencia puede tratar con estas personas a nombre de sus clientes, alcanzado un resultado mucho mejor.

A pesar de lo que se ve en programas de televisión, nadie quiere un juicio en la sala del tribunal, a menos que sea absolutamente necesario, prefiriendo trabajar en pos de un acuerdo. El abogado indicado es clave en esta situación, ayudando a los clientes a luchar por alcanzar un monto correcto y justo, sabiendo cuándo aceptar una cantidad ofrecida. Si bien, ninguna cantidad de dinero reemplazará la vida que se ha perdido, trabajar con el abogado adecuado asegurará la seguridad financiera de los sobrevivientes, por una parte, y protegerá a otros de encontrarse alguna vez en la misma situación, por la otra.