Si eres la víctima de cualquiera de estos accidentes, necesitarás consultar con un abogado en lesiones personales. Esta guía te puede ayudar a comprender mejor la situación.
La mayoría de los accidentes sufridos por los peatones caen bajo el encabezado de “peatones contra automóviles”. Para que el peatón se considere inocente de cualquier regularidad, el conductor del vehículo debe haber infringido alguna ley de tránsito, causando el accidente. En algunos casos, puede que primero haya un juicio penal para el conductor, antes de que pueda haber un juicio civil. Esto significa que, posiblemente, no se pueda demandar por lesiones personales de inmediato.
A diferencia de otros tipos de accidentes de peatones, las demandas por responsabilidad del local no involucran a un conductor. Estos accidentes suceden cuando estás caminando en un área determinada y sufres una lesión debido a condiciones inseguras. Por ejemplo, si el dueño de un negocio no arregla una losa rota en su acera, se corre el riesgo de provocar una caída y que alguien resulte lesionado.
Uno de los primeros pasos del equipo legal es probar la responsabilidad. En muchos casos resulta obvia la parte responsable: el dueño del vehículo o el dueño de la propiedad. En otros casos, puede no ser tan sencillo. Por ejemplo, si el automóvil que atropelló, fue antes golpeado por otro auto o si se desvió bruscamente para evitar a otro conductor, el conductor del otro vehículo sería entonces el responsable. En ciertos casos, más de un conductor pueden ser considerados responsables. Tu abogado ayudará a determinar la responsabilidad.
Como peatón, también podrías ser responsable de tu propio accidente, lo que quiere decir que es posible que no puedas demandar a la otra parte. El deber de cuidado implica que se cumplieron todas las leyes para los peatones y se tomaron las medidas razonables para garantizar tu seguridad, antes de que ocurriera el accidente. Por ejemplo, cruzar imprudentemente, puede significar que no hubo el cuidado debido, por lo que la parte realmente negligente has sido tú.
Ante un accidente peatonal, el primer paso es conseguir tratamiento y presentar un informe policial. Hay que asegurarse de conservar todas las facturas y el papeleo, tanto del hospital como de la policía, ya que estos serán los primeros documentos utilizados para la construcción del caso. Tu próxima llamada debe ser a nuestras oficinas legales para solicitar una consulta. Comenzaremos a reunir toda la información que sea necesaria para iniciar la demanda.
Hay varios pasos a seguir en el proceso de demanda por un accidente de peatón. La primera etapa consiste en la determinación de los hechos y el registro de los detalles del accidente. Hay que preparar tu declaración jurada, sobre cómo se desarrollaron los hechos y se produjeron las lesiones resultantes. También se debe proporcionar la documentación de todo en la declaración, incluidos también los informes policiales, facturas de tratamientos y prueba de los salarios perdidos.
Si se otorga una indemnización por daños y perjuicios en el juicio, el siguiente paso es el cobro de compensaciones o la apelación. La contraparte puede tener derecho a apelar el veredicto si es capaz de probar ante el tribunal que hubo un error en el juicio. En tal caso, el proceso comenzará de nuevo.
En caso contrario, se pasará a la fase de cobro. En la mayoría de los casos es el abogado quien se hace cargo de esto. El pago se hace directamente a él o ella. Luego, se deducirán los honorarios profesionales establecidos en el acuerdo y después pagarán un cheque por el resto. Con frecuencia, los honorarios legales están incluidos en la solicitud de liquidación para que no pierdas nada de lo que te corresponde.
M-F 8:30am – 5:00pm
S-S Appointment Only